950 14 99 76

La Salle Chocillas

La Salle Chocillas

La Salle Chocillas - Almería

+34 950 14 99 76
E-mail: secretariachocillas@lasalleandalucia.net

La Salle Chocillas
Carretera Alhadra 205

Open in Google Maps
  • NUESTRA IDENTIDAD
    • CARÁCTER PROPIO
    • CALENDARIO LASALIANO
    • SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
    • CONOCE LA SALLE
      • LA SALLE EN ANDALUCÍA
      • LA SALLE EN ESPAÑA
      • LA SALLE EN EL MUNDO
      • SALLE JOVEN
      • PROYDE
      • REVISTA «EDUCAR HOY»
    • CODIGO ÉTICO
  • NUESTRO CENTRO
    • HISTORIA DE NUESTRO COLEGIO
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • NUESTRAS INSTALACIONES
    • ORGANIGRAMA
    • ATENCIÓN A LAS FAMILIAS
    • ACCIÓN PASTORAL
    • NORMAS DE CONVIVENCIA
    • NUESTRO DÍA A DÍA
    • REVISTA «LA SALLE CHOCILLAS»
  • OFERTA EDUCATIVA
    • NUESTRA OFERTA EDUCATIVA
    • ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
    • PROGRAMAS DE INNOVACIÓN
      • PROGRAMAS LA SALLE
      • PROYECTO LECTOR
      • BILINGÜISMO
      • TALLER DE ORATORIA
      • ALUMNOS AYUDANTES
      • APRENDIZAJE COOPERATIVO
  • SECRETARIA
    • CALENDARIO ESCOLAR
    • CONTACTO
  • FAMILIAS
    • AMPA
    • RELACIONES FAMILIA- COLEGIO
    • ATENCIÓN A LAS FAMILIAS
    • PROTOCOLO COVID
  • Inicio
  • FAMILIAS
  • RELACIONES FAMILIA- COLEGIO

RELACIONES FAMILIA- COLEGIO

RELACIONES FAMILIA- COLEGIO

El Centro La Salle Chocillas, en permanente diálogo con las familias, está atento a los nuevos contextos y a las demandas y exigencias de la sociedad, para analizarlas y poder dar respuesta a las necesidades educativas. La interacción con el entorno nos lleva a ser un lugar de promoción humana, social, cultural y religiosa, tanto en la comunidad local como en lugares más lejanos. Ayudamos a ver las necesidades del mundo, a compartir sus inquietudes y problemas, y a tomar parte activa en la búsqueda de soluciones.

Dada la complejidad de nuestro tiempo, pensamos que no es posible educar de forma adecuada en la escuela si no se establece cierta complicidad con la familia. Los centros La Salle promueven una educación donde exista coherencia entre lo que se hace en casa y en la escuela. En definitiva, Familia y Escuela no pueden trabajar aisladas en la educación de niños y jóvenes sino sentirnos responsables e invitados a crecer con nuestras aportaciones y colaboraciones.

Desde la convicción de que la aportación de cada uno facilita el crecimiento personal y el enriquecimiento común nos lleva a promover la participación de todos, en un clima de responsabilidad compartida, de subsidiaridad y representatividad, en coherencia con nuestro carácter propio. Por tanto, la Pedagogía de La Salle compromete de modo activo a todos los miembros de la Comunidad Educativa.

     LA FINALIDAD DE LAS RELACIONES FAMILIA- ESCUELA es fomentar el sentido de pertenencia de las familias, mediante la colaboración, participación e implicación de todos los miembros de la Comunidad Educativa. Para ello, insistiremos en las siguientes líneas de Acción:

  •  Dar a conocer el carácter propio de los centros La Salle a las familias; política de puertas abiertas teniendo en cuenta que las personas aprecian aquello que conocen.
  •  Participando en el proyecto educativo de centro acordado entre todos los sectores de la comunidad educativa, incluida la AMPA y que contemple también las  actividades que se organizan desde su ámbito (extraescolares, servicios, etc.).
  • Encontrar vías de control del funcionamiento y de la gestión del centro. Aquí entraríamos en el papel que deberían desarrollar los consejos escolares.
  • Potenciar la AMPA como elemento aglutinador y dinamizador de las familias del centro y de convertirla en una parte indisociable de las escuelas La Salle. La AMPA no puede ser un contrapoder dentro de la escuela, debe ser una herramienta al servicio de un proyecto compartido resaltando los efectos positivos que supone esta cooperación tanto para los alumnos, padres, profesores, el centro escolar, y la comunidad donde éste se asienta.
  • Conocer los objetivos educativos y su prioridad, ajustándolos si es necesario, a las necesidades de cada familia (es necesario tener una actitud receptiva hacia las aportaciones de las familias y hacia sus sugerencias).
  • Acordar procedimientos y recursos a utilizar para conseguir el equilibrio emocional y la formación integral de los alumnos.
  • Acordar las responsabilidades concretas que las familias han de asumir en el seguimiento escolar de sus hijos.
  • Intercambiar puntos de vista e ideas respecto a los recursos educativos a utilizar fuera del horario lectivo.
  • Cuidar las relaciones interpersonales familias-docentes y familias-familias.
  • Fomentar una Pedagogía de la participación y de la corresponsabilidad entre las familias que se incorporan al centro.
  • Impulsar la participación de padres y madres a través de la AMPA y de la figura de delegados/as de padres/madres de alumnos/as.
  • Crear canales de comunicación fluidos: disponibilidad del profesorado, facilidad de acceso de las familias a la escuela.

 

¡Síguenos!

Posts recientes

  • NAVIDAD

    Los Reyes Magos y Papá Noel nos visitan adaptán...
  • Día de la Constitución

    Celebramos el día de la Constitución creando ca...
  • DÍA DE LOS HERMANOS MÁRTIRES DE ALMERIA

    Hoy recordamos a los Hermanos Mártires de Almer...

Encuéntranos

Dirección
Carretera de Alhadra 205
04009 Almería

Horas
Lunes a viernes: 9:00AM a 5:00PM
950 149 976

Encuéntranos

Estamos en
Carretera Alhadra 205. CP 04009 Almería

Horas
Lunes a viernes: 9:00AM a 5:00PM
950 14 99 76

  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
  • POLÍTICA DE COOKIES
La Salle Chocillas

© 2017 La Salle Chocillas Almería

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Para obtener más información ir AQUIValeMás información sobre las cookies