11º SEMANA DE LA CIENCIA. LA SALLE CHOCILLAS
Han sido espeleólogos y se han adentrado en el interior de la tierra en su afán de descubrir cómo es el mundo que los rodea.
Durante la semana del 14 al 18 de febrero se ha celebrado la semana de la ciencia, ‘A la luz de la Ciencia’, coincidente con el nacimiento de Galileo Galilei. Una semana dedicada a poner el foco de la acción docente en aspectos relacionados con la Ciencia, combinados con un ambiente más lúdico que de costumbre.
La semana arrancó con la siguiente pregunta: ¿Por qué cuando estamos ante una película en una tele que es plana podemos verla en 3D?
Experimentamos con los fenómenos ópticos 3D y hologramas a través de la construcción de una pirámide trapezoidal y aparatos que tenemos en casa en el que se puede proyectar video. Los más pequeños disfrutaron de la ilusión de levitación de un cubo, fácil de hacer en casa ya que solo se necesita cartulina de color y poco más.
La semana continuó con cuentos que enseñan el lenguaje de las máquinas electrónicas que tanto ha cambiado la vida de la humanidad, las comunicaciones y la ingeniería o la arquitectura.
La Geoda más grande descubierta hasta la fecha se encuentra en Almería, concretamente en Pulpí. La explotación de la minería nos dió ese regalo que en esta semana visitamos, donde aprendimos muchas cosas sobre la obtención de minerales para la industria, características de los minerales, su formación y espectáculo de la Geoda.
Continuamos, una jornada más, con el ciclo de cine científico “Luces, cámara,…y ciencia”. El cine cuyo género, la ciencia ficción, nos traslada a las posibilidades de desarrollo científico que nos puede llevar la imaginación.
Y para finalizar la semana experimentamos con las fuerzas eléctricas cuya acción es la responsable del funcionamiento de la tecnología que tenemos en casa. Los alumnos de 4ºESO disfrutaron de la charla impartida por Dña Patricia Plaza Bolaños, investigadora del centro de Investigación en Energía Solar, haciendo visible el papel de la mujer científica.












- Publicado en Nuestra Noticias
La Salle Chocillas/Andalucia Directo/Geoda Pulpí
Participación de los alumnos de la ESO en el programa de Andalucia Directo, Canal Sur, en la visita a la Geoda de Pulpí durante las actividades organizadas por el departamento de ciencias con motivo de la Semana de la ciencia.
Ver el video aquí
- Publicado en Nuestra Noticias
11º edición de ‘A la Luz de la Ciencia’
En esta 11º edición de ‘A la Luz de la Ciencia’, la semana científica desarrollada en La Salle Chocillas y
con motivo del lema del curso 2021-2022 “estás en casa”, exploramos la ciencia que tenemos en casa.
Einstein dijo: “La imaginación es más importante que el conocimiento…..
- Publicado en Nuestra Noticias
INFOMACIÓN ESCOLARIZACIÓN 2021
- Publicado en Nuestra Noticias
La Salle Chocillas celebra una década de su semana científica (La Voz de Almería)
Son ya diez los años en los que el centro educativo La Salle Chocillas de la capital viene apostando por dedicar un tiempo a recapacitar algo más sobre la Ciencia, rompiendo con el día a día de las clases en el aula…..Continuar leyendo el artículo en el diario la Voz de Almería.
- Publicado en Nuestra Noticias
10º SEMANA DE LA CIENCIA LA SALLE CHOCILLAS.
- Publicado en Nuestra Noticias
9ª edición de ‘A la Luz de la Ciencia’
En esta 9ª edición de ‘A la Luz de la Ciencia’, semana científica desarrollada en La Salle Chocillas,motivados por el lema deeste curso 2019-20, “Imagina”, nos adentraremos endiversas experienciasdonde la imaginación se hace realidady viceversa. Durante la semana se celebra lasefemérides del nacimiento del matemático, físico, filósofo y astrónomo, Galileo Galilei, en quien inspirarnos como referente en el avance de la Cienciapor su aportación del Método científico, donde el empirismo es la base de cualquier investigación. Además, se celebraráel Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia……
Programa_9ª-Semana-científica_A-la-luz-de-la-Ciencia- Publicado en Nuestra Noticias